viernes, 6 de junio de 2025

Archivo: “Tardes de Cine” y “Vamos al Cine” en THE BIG CHANNEL (1992)

🎬 Segmentos de Cine en THE BIG CHANNEL – Septiembre 1992

Durante septiembre de 1992, THE BIG CHANNEL ofrecía dos espacios fijos dedicados al cine infantil y familiar dentro de su grilla. Se trataba de los segmentos “Tardes de Cine” y “Vamos al cine”, que funcionaban como verdaderas funciones televisivas para chicos. Uno ocupaba la siesta en los días de semana, y el otro se guardaba lo mejor del fin de semana.

Agradecimiento especial a Andrés Navarrete García por su valioso aporte de las guías de programación, que hicieron posible la realización de este post.


📺 Tardes de Cine

🕒 Horario: 14:00 hs
📅 Días: Lunes a Viernes
📍 Mes y año: Septiembre de 1992
📡 Canal: THE BIG CHANNEL
📖 Fuente: CableVisión Magazine

Películas o especiales emitidos (sin repeticiones):

  • Blanca nieves y los siete enanitos (1937) – Infantil con Diana Rigg

  • El circo alrededor del mundo – Documental (sin datos precisos)

  • Caperucita Roja – Infantil (posiblemente adaptación animada, sin fecha exacta)

  • El llanero solitario – Aventuras con Clayton Moore (serie de los años 50, posible montaje televisivo)

  • El mundo del talismán – Dibujos Animados (sin datos, posible animación de TV)

  • El Show de los Muppets (1976–1981) – Episodio infantil editado para TV

  • Felix el gato – Clásico animado (película de 1988 o cortos anteriores)

  • Fiel hasta morir – Infantil con Carroll O’Connor (posible especial de TV, sin datos exactos)

  • La bella durmiente (1959) – Clásico animado de Disney

  • Misterio en la isla de los monstruos (1981) – Aventura con Terence Stamp

  • Angel – Animación infantil (sin datos concretos, título genérico)

  • Los magos del reino perdido (The Lost Kingdom o Wizards of the Lost Kingdom, 1985) – Aventura con Bo Svenson


🎥 Vamos al cine

🕒 Horario: 15:30 hs
📅 Días: Sábados y Domingos
📍 Mes y año: Septiembre de 1992
📡 Canal: THE BIG CHANNEL
📖 Fuente: CableVisión Magazine

Películas o especiales transmitidos:

  • Los ositos cariñosos 2 (The Care Bears Movie II: A New Generation, 1986) – Animación infantil

  • Tin Tin en el templo del sol (Tintin et le temple du soleil, 1969) – Animación belga

  • Tin Tin en el lago de los tiburones (Tintin et le lac aux requins, 1972) – Animación belga

  • Oliver el astuto zorro – Animación (sin datos confirmados, podría ser producción europea o soviética)


miércoles, 4 de junio de 2025

📺 Programas de actores reales emitidos por The Big Channel

Dibujuegos 2. Manuel Wirtz (Argentina)

Vero Segmentos: Hueco Lógico, Correo y Especiales (Argentina)

Alf 


Azabache 


Black Satallion - con Mickey Rooney


Capitán Power y los Soldados del Futuro (1987)


El Chapulín Colorado (Mexico)


El Chavo (Mexico)


El Corcel Negro


El Llanero Solitario (película de 1949)


El Show de la Flaca Escopeta y Carmelo (Argentina)


Katts y su perro


La magia de Lassie


Las aventuras del corcel negro


Rin Tin Tin, el héroe del oeste


Sledge Hammer


Zorro



📺 Audiovisuales de Marionetas Títeres o Stop Motion emitidas por The Big Channel

Stop Motion Gumby

Marionetas

- El Viento en los Sauces (The Wind in the Willows 1984)

-Thunderbirds

-El Castillo de Eureka

- El viento en los sauces

- Eureeka's Castle

- Pinwheell Reguilete


lunes, 2 de junio de 2025

📺 Series de Animación Japonesa (Anime) emitidas por The Big Channel

"Esta sección incluye tanto anime producido exclusivamente en Japón como coproducciones entre Japón y EE.UU. que tienen diseño, animación y dirección japonesas, consideradas parte del anime por estilo y origen."

Arbegas (Kousoku Denjin Albegas, 1983) Boompety Boo (Hēi! Bumbū, Hey! Bumboo) Candy Candy (Kyandi Kyandi, 1976) Cho El Gladiador (Daikyu Maryu Gaiking) El libro de la selva (Janguru Bukku Shōnen Mōguri1989) El Rey Arturo Entaku no Kishi Monogatari Moero Āsā 1979 El Vengador (Kotetsu Jeeg) G-Force Fuerza G (Science Ninja Team Gatchaman, 1972) Goleadores (Goal Field Hunter 1994) Grendizer Raids - UFO Robot Grendizer Jose Miel Mitsubachi Monogatari Minashigo Hutch Josefina la Ballena 1979 La Ballena Josefina (Kujira no Josephina, 1979) La Familia Suiza Robinson (Kazoku Robinson hyōryūki fushigina shima no furōne 1981) La isla del tesoro (Takarajima 1978) La maquina del tiempo (Time Bokan) La Novicia Rebelde (Trapp Ikka Monogatari 1991) La Princesa de los Mil Años (Shin Taketori Monogatari) Lalabel, la niña mágica (Mahou Shoujo Lalabel 1980) Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya 1986) Los cisnes encantados 1977 Lulabelle (Mahō Shōjo Raraberu) Marco de los apeninos a los andes (Haha o Tazunete Sanzenri 1976) Marine Boy (Kaitei Shōnen Marin 1966) Meteoro (Mach GoGoGo / Speed Racer, 1967) Mighty Orbots (Mighty Orbots, 1984, Coproducción Japón/EE.UU.) Mujercitas (Ai no Wakakusa Monogatari) Pelicula El mundo del talisman" (Birth, Bāsu 1984) Pelicula Superman de las galaxias (Chojin Locke 1984) Pelicula Taro, el niño dragon Perrine, sin familia (Perīnu monogatari 1978) Robotech Robots Ninja (Ninja Senshi Tobikage 1985) Sabrina y sus amigos (Fuusen Shoujo Temple-chan 1981) Sailor Moon (Bishoujo Senshi Sailor Moon 1992) Supermagnetrón (Magnerobo Ga Keen)

¿Qué es The Big Channel Blog?

Este blog es un archivo independiente dedicado a preservar la memoria cultural de la juguetería Cartan (fundada en Rosario en los años 80, cerrada en 1995) y su canal The Big Channel (1990–2001), una jugada única de los años 90: una juguetería que creó su propio canal de TV para publicitar los juguetes que importaba.

The Big Channel fue el primer canal por cable en Argentina dedicado 100% a programación infantil, las 24 horas del día, con un solo objetivo: vender los productos de Cartan, muchos de ellos de la marca Tyco, con la que tenía distribución exclusiva en el país.

Además del canal, Cartan desarrolló una revista propia (The Big Magazine), una línea telefónica llamada The Big Phone, y hasta producciones en CD y cassette musical.

El sitio fue creado y es mantenido de forma artesanal y autogestiva por una sola persona, con el objetivo de reunir material disperso: notas, grillas, imágenes de archivo, fragmentos de video, merchandising, datos técnicos y referencias históricas.

Agradecimientos especiales a Andrés Navarrete García (canal de YouTube) por su valioso aporte desde su colección gráfica y su asesoramiento constante para enriquecer este proyecto.

Si tenés material, recuerdos o correcciones para aportar, podés escribirme a:
damiandesinano@gmail.com